27 mayo 2011


ESCRITO POR: ALEJANDRA RODRIGUEZ

Estudiante de comunicación social – periodismo

Universidad del Quindío, 2011

Uno de los problemas que más afecta a la sociedad es la drogadicción y su principal contribuyente es la juventud.

La drogadicción es una problemática que afecta principalmente la población joven de nuestro país. En esta sociedad donde los jóvenes viven cansados de la realidad que los agobia día a día, de tantos problemas e injusticias que se ven, buscan en las drogas una forma de evadir estos conflictos. Creyendo que esta es la mejor forma de solucionarlos llegan a cometer errores irreversibles en sus vidas, erros de los cuales se pueden arrepentir. Este es el caso de Camilo, el personaje de mi historia. Un joven que como todos tiene sueños e ilusiones, pero que en algún momento de su vida todas estas aspiraciones se vieron perdidas.



El nombre de este personaje es Juan Camilo Villalda, un joven de 24 años residente en la ciudad de Armenia (Quindío), ciudad colombiana; este personaje es un joven que estudió hasta noveno grado de bachillerato en el colegio Ciudadela Sur, que desde muy pequeño entró en el mundo de las drogas, alcohol y prostitutas, viendo la vida como un juego y actuando frente a ella con rebeldía. Por otro lado, Camilo se crió en un entorno familiar lleno de conflictos, donde discutía frecuentemente con sus padres y hermanas por sus comportamientos y porq

ue como dice él “siempre me consideraron la oveja negra de la familia”. Este joven creció en uno de los barrios más conflictivos y peligrosos de la ciudad, en un barrio donde a diario se veían peleas entre pandillas, se veían ladrones y viciosos rondando en las noches por las calles de este mismo. Por ende la familia de Camilo posee muy pocos recursos económicos, razón por la cual Camilo no pudo terminar sus estudios de bachillerato. A pesar de haber crecido en un entorno tan conflictivo es un joven muy noble y con un gran corazón, es de contextura delgada y de estatura promedio, su aspecto físico es agradable.

Desde sus 13 años este personaje empezó a trabajar en las calles para llevar un poco de dinero a su casa, ya que su familia no contaba con muchos recursos económicos y a sus padres les resultaba difícil sostenerlo a él y a sus dos hermanas. Siendo él, el único hijo varón en s

u familia sentía la necesidad de ayudar a sus padres. Con respecto a esto Villalda expresa en un tono de tristeza y melancolía “Al principio era muy duro porque yo tan solo tenía 13 años y ya cargaba con la responsabilidad de ayudar económicamente a mis padres, y pues vendiendo dulces no era mucho lo que conseguía. Pero yo prefería salir a las calles a vender unas bananas que tener que ver a mis hermanas acostarse con hambre, yo con tal de llevar dinero a mi casa para poder comer hacia hasta lo imposible!! Habían días en los que solamente podíamos comer un bocado, era el desayuno o el almuerzo y me dolía mucho ver como mis hermanas tenían que pasar el día con tan solo un pan y una agua panela”.

Por ser una familia de escasos recursos tuvo que enfrentar muchas adversidades las cuales le dejaron grandes amarguras para su vida. Al ver que muchas veces su aporte económico no suplía las necesidades de su familia empezó a hacer cosas que nunca se imaginó; su primer pasó fue empezar a robar, ya que veía que el dinero que ganaba en su trabajo de vendedor de du

lces ya no daban a vasto en las necesidades de su familia. Cuando Juan entra por primera vez en el mundo de la delincuencia conoce a un hombre, quien lo sedujo mas en este oscuro camino donde llegó a la perdición completa, este hombre más conocido como alias Calavera es el jefe de una organización expendedora de droga. Después de conocer a alias Calavera se convirtió en uno de sus expendedores, lo que nunca se imaginó fue que llegaría a ser su mano derecha, dando esto un gran vuelco a su economía. Fue así a como Camilo dejo de ser un vendedor ambulante a ser un gran jibaro donde cada día tenía muchas más entradas.

Partiendo desde los primeros hechos en que Villalda empieza a consumir sustancias psic

oactivas, nos dirigimos ocho años atrás (2001), es la fecha que marcaría el comienzo de una época amarga en su vida convirtiéndose esta en su propio infierno. Es en este año cuando por primera vez Camilo prueba la marihuana influenciado por su amigo Ricardo. Empieza como una simple curiosidad, como una locura de niño rebelde, pero poco tiempo después lo que al principio tan solo era una pequeña locura se convirtió en una adicción, una adicción que cada vez se iba tornando más fuerte y más difícil de controlar. Mientras transcurrían los años sus adicciones iban aumentando, ya no solo era marihuana sino también coca, pepas y alcohol, también aumentaban los problemas en su casa y sobre todo con su padre. Era el principio de una desesperada y amarga vida.

“No había día que el cucho no me alegara, todo lo que yo hacía para él estaba malo, no me recibía ni mil pesos… tampoco le importaba que todo eso que yo hacía era por él, por mi madre y por las niñas, yo siempre fui lo peor para él” (Villalba – 2003). En vista de que sus problemas aumentaban, y la situación en su casa era cada vez más insoportable, Camilo empieza a frecuentar más las calles, los prostíbulos y los bares, buscando evadir esos problemas en su casa. Una fecha que Camilo menciona y con mucho orgullo es noviembre del año 2001 cuando él tan solo tenía 14 años “Por primera vez conocí lo que era un prostíbulo o como decía mi parcero el putiadero, esa noche estaba con el combo y estábamos tan des parchados que nos fuimos para ese lugar, disque buscando a una vieja de esas, (risa). Admito que esa noche fue la primera vez que estuve con una vieja y pues si tenía miedo pero uno en esos momentos no piensa en nada. Después de salir de allí como todos los días la dosis, eso no podía faltar”.

Los años pasaban y Camilo empeoraba, es así como un día cualquiera conoce a Calavera, mencionado anteriormente. Lo conoció gracias a su amigo Ricardo casualmente el mismo que lo inicio en las drogas, el hecho de conocer a Calavera le cambiaria la vida a Camilo, alias Calavera era un hombre cuyas intenciones no eran buenas, era un hombre ambicioso y se desenvolvía en este mundo como un expendedor de droga; Camilo conoce a este tipo y con él un mundo que nunca imagino, un mundo de lujos, dinero y mujeres bellas. Es así pues como Camilo se convierte primero en un simple trabajador de Calavera vendiendo droga en las calles, en los colegios y reclutando jóvenes quienes sus vidas fueran influenciadas por un mundo como este. Con el pasar de los años y aproximadamente para el año 2007 Camilo se convierte en la mano derecha de Calavera, ya no era aquel niño incrédulo y de corazón noble que este había conocido, Camilo se había convertido en un hombre sin corazón, la vida le había dado tantos golpes y quitado lo que más amaba su mamá. La madre de Camilo falleció cuando él tenía 18 años, dejando a la hija menor en manos del papá.

Para Camilo esto fue un golpe que marco su vida “de todas las cosas por las que he pasado esto ha sido lo más doloroso, ella me entendía, ella si me amaba” expresa Villalba con mucho dolor. Dos años después de perder a su madre, conoce a una mujer que llegaría a su vida para llenarla de alegría y de amor. Camilo conoce a Sandra en la noche del jueves 9 de agosto del 2007, se conocieron y crearon un fuerte vínculo de amistad el cual poco a poco se fue convirtiendo en un gran amor. Sandra y Camilo empiezan una relación formal como pareja al poco tiempo después, cuando llevaban un año de relación Sandra queda en embarazo y esto para Camilo es una gran noticia “ Fue la mejor noticia que ella me pudo dar, ese bebe cambiaria mi vida”. Mientras transcurría el embarazo de Sandra, Camilo seguía trabajando con alias Calavera, cada vez ganando más y más dinero.







Para el año 2009 Villalba conoce a Miguel, quien cambiaria su vida de forma drástica mejor dicho seria como su ángel guardián. Miguel Gonzales es un empresario con quien Camilo realizo algunos trabajos, la relación que había entre estos dos personajes paso de ser tan solo de trabajo a una amistad y era tanta la confianza que Miguel generaba en Camilo que este le conto cosas que nadie sabía, ni siquiera Sandra quien era su pareja. Miguel es alguien quie

n vivió experiencias muy similares a las de Camilo y al conocer acerca de la vida de este y darse cuenta de que era un hombre aun muy joven y con una vida por delante decide compartir su testimonio de vida. Miguel le cuenta a Camilo sus experiencias en ese mundo y de lo mal que le fue cuando trabajaba con las drogas, le da consejos y le dice que abandone este mundo que él lo ayudara con su rehabilitación y que así puede empezar una vida nueva con Sandra y con la bebe. A Camilo le tomo mucho tiempo tomar la decisión que cambiaría su vida, pues el afrontaba un gran temor y era el de volver a ser pobre el de quedarse sin nada; pero es gracias a Gonzales como Camilo sale de este mundo de drogas, dinero sucio para convertirse en lo que es hoy un hombre de bien un hombre trabajador, aunque con un oscuro pasado.

En nuestro país la drogadicción es un problema que va en aumento cada día, involucrando a menores de edad y a más

mujeres de las que uno puede imaginarse. Se dice que de 10 a 15 de cada 100 personas tiene problemas con su manera de beber o debido a su consumo de drogas ilegales o de las de prescripción médica obtenida por algún método inadecuado. También se dice que de esos 10 a 15 de cada 100 personas, al menos 2 ó 3 son mujeres (Garzón, 2010). Como se explica, la drogadicción es una problemática que afecta a nuestra población en general, sin exclusividad de ningún tipo ni de género, ni de estrato socioeconómico, ni raza y mucho menos de edad. Hoy en día observamos que la mayoría de la población influenciada por este problema es la joven y uno de los actos que conlleva a los jóvenes hacia esta adicción es simplemente que la moda, creen que este tema de las drogas y alcohol es un jueguito o es una moda.

Pérez (2010) director del Programa Nuevos Rumbos, advierte “El consumo de drogas se ha consolidado, ya el consumo se acepta como un acto social lo que ha disparado el índice de adictos en el país, hay alrededor de 200 y 300 mil personas en necesidad de tratamiento por consumo de sustancias ilegales

, frente a esto el estado sólo tiene quince centros de atención con una capacidad de atención que no supera las 300 personas”.

Cuervo (2009) viceministro de salud “Hemos visto tendencias que son preocupantes como la concentración de consumo en áreas urbanas, mientras que las ciudades intermedias han ganando terreno, donde el inició de consumo es a muy temprana edad, desde los doce años los niños estarían consumiendo”, explicó el viceministro.

“El consumo de sustancias como el alcohol y el cigarrillo se ha venido incrementando en los jóvenes. Se encontró que con el cigarrillo la edad promedio está en los 12 años y medio, y con el alcohol son los 13; cuando hace 7 años la edad promedio estaba entre 17 y 18”, explica Zambrano.


ESTADISTICAS

Según expertos

el consumo de drogas ilegales ha incrementado en un 6.6% en los últimos 7 años.


En esta grafica podemos observas que la edad mas común en la empieza el consumo de drogas es en la adolescencia entre los 15 y 17 años, pero que de igual modo en los pre adolescentes ( 12 a 14 años ) hay un porcentaje muy alto de consumo de drogas. Estas cifras nos muestran como esta la juventud hoy en día en nuestro país, porque esta problemática no es solo del Quindío es a nivel nacional, mas que eso a nivel mundial


Según lo expuesto anteriormente, pienso que la drogadicción no es solo una problemática que afecta nuestra ciudad ni nuestro departamento, es un problema que afecta a toda Colombia y el mundo e

ntero. A diario podemos ver como miles de personas mueren a causa de este problema y que no es solo las drogas si no que este a su vez trae consigo mas problemas. Según las estadísticas y estudios de expertos día a día aumenta en número de personas que entran en este mundo y en su mayoría son jóvenes entre los 12 y 17 años de edad. Por lo tanto, considero que debe haber mas tolerancia de la sociedad hacia las personas que se encuentran afectadas por las drogas, además creo que ya es hora de que el gobierno se sensibilice un poco con esta población y les brinde ayuda generando cetros educativos y de salud para ellos, en donde encentren atención tanto médica como psicológica y aparte de ello que les brinde educación, porque muchas de estas personas son de bajos recursos y no han tenido la oportunidad de terminar sus estudios.

Es hora de que nos sensibilicemos la drogadicción no es solo un problema de los drogadictos, es un problema de la sociedad y como tal debe concientizarnos y ayudar.

20 abril 2011

SUPERACION PERSONAL

El tema del que hablare en este blog se relaciona un poco con la superación personal. Pongo como ejemplo la vida de un joven, quien al vivir una serie de experiencias que no fueron para nada buenas, decide abandonar el mundo de las drogas para salir adelante y cambiar el rumbo de su vida.

PERSONAJE:

Juan Camilo Villalda

24 años.

Armenia (Quindío).

Camilo es un joven que desde muy pequeño entro en el mundo de las drogas, rumbas, prostitutas y el alcohol. Contándonos un poco de su vida nos dice que desde el momento en el que él decide salir a la calle buscando una mejoría para su vida, lo que logra no es exactamente una mejoría si no por el contrario una perdición total. Desde sus 14 años entro en este oscuro mundo, donde dio con malas amistades, amistades que solo le traían problemas y mas problemas, como peleas callejeras, también lo llevaron al punto de robar. Camilo a lo largo de su vida, paso por cosas que lo han marcado como el hecho pasar de ser un simple niño vendedor de dulces a convertirse en todo un expendedor de drogas y trabajas con uno de los jefes más importantes en la zona. Además de sufrir la perdida de sus madre, algo que para el fue demasiado duro y de encontrar el amor de su vida, quien actualmente es su esposa y con quien tiene un hija de tres (3) años. Este ultimo acontecimiento fue lo que lo hizo cambiar, cambiar su forma de ver el mundo como algo sin sentido a algo maravilloso, cambiar su forma de vida y convertirse en lo que es hoy en día. Hoy en día no es el hombre mas rico como el hubiese querido de ser, ni tampoco tiene los lujos que tenia antes pero si es un hombre sano trabajador y dedicado a su esposa e hija. Hoy por hoy este hombre dice no necesitar ni de las drogas ni de los lujos y ni mucho menos del dinero fácil y sucio para poder ser feliz.

07 abril 2011

ENTREVISTA:
Juan Camilo Villalda *, 45minutos, 7 de abril del 2011, Armenia (Quindio).
( *Nombre cambiado por seguridad)

ARTICULOS DE PRENSA:

ENLACES WEB: